¿Cuál es la diferencia entre limpieza, higienización, desinfección ?
Debido a pandemia, los procesos de limpieza y desinfección han cobrado un papel importante en la vida de todos los Hogares, oficinas y lugares, es una de las medidas preventivas recomendadas por los principales organismos sanitarios internacionales para la prevención de contagios.
Es importante conocer las diferencias que existen limpieza, higienización y desinfección.
¿Qué es la limpieza?
Es un proceso en donde se elimina la suciedad o impurezas de una superficie, de cualquier tipo de origen orgánico o inorgánico, ejemplo grasas o aceites, restos de alimentos, óxidos, polvo, etc.
Esto se realiza mediante una combinación de acciones mecánica como trapear, barrer, restregar etc, junto con un agente químico y/o orgánico, comercialmente llamados como detergentes, para eliminar los elementos no deseados sobre las superficies.
¿Qué es la desinfección?
Es un proceso mediante el cual se garantiza la eliminación o reducción de microorganismos nocivos como los son virus, bacterias, hongos, etc en distintas superficies.
En este procedimiento se utilizan productos conocidos comercialmente como desinfectantes o como biocidas o plaguicidas. Estos productos se aplican en la superficies para eliminar organismos, virus o bacterias, para desinfectar el lugar, superficie o espacio.
¿Qué es higenización?
Es un procesos de limpieza en los que mediante el uso de productos o procesos denominados higienizantes además de limpiar, reduce la carga bacteriana.
Realizar procesos de higienización más allá de la preocupación por la estética. ayuda en la salud y bienestar de tu familia.